LDGAsociados esta formado por un grupo de profesionales especializados en la gestion empresarial integral, dando servicios en todos los ámbitos de la empresa y el emprendimiento
MARIA LÓPEZ DE GUEREÑU | Gerente
Especialista en Marketing y Estrategia Empresarial. Licenciada en Gestión y Administración de EmpresasMi carrera profesional me ha enseñado que la supervivencia de cualquier empresa depende básicamente de tres conceptos: innovación, competitividad y mercado. Esta es la base de nuestro negocio: ayudar a cualquier actividad económica a evolucionar. Es importante dar un servicio excelente al mercado donde la innovación le permita evolucionar como empresa, un servicio que mejore la competitividad en su entorno. Pero toda esta labor, además, hay que saber comunicarla, algo difícil en los tiempos que vivimos, donde la comunicación está saturada.
«No lo olvidéis: innovación, competitividad y mercado, pero siempre comunicando».
MAGDALENA SANZ | Consultora
Especialista en comercialización y digitalizaciónHoy en día la supervivencia de muchas empresas depende del mercado exterior.Vivimos en un mundo global, donde las distancias y los mercados se han unificado, donde el ámbito local está saturado. No debemos tener miedo, hay que entender el mundo como un escenario mayor donde actuar.
Este campo de actuación nos exige un mayor esfuerzo para comprender otros mercados, otras formas de actuación, hábitos y costumbres de consumo. Esto no debe asustarnos, al contrario, debe motivarnos. Es importante tener una visión más abierta y competir en mercados donde la innovación puede ser entendida de maneras diferentes. El propio mercado será el encargado de contarnos cómo actuar.
«Nunca deis nada por hecho, siempre hay que escuchar al mercado, nadie mejor que él nos dirá lo que necesita y cómo quiere que se lo ofrezcamos. Porque el mercado son personas, y a las personas les gusta ser escuchadas, en cualquier lugar del mundo».
MARIA ROBLES | Consultora
Especialista en Comunicación y Puntos de Venta. Licenciada en FilologíaCon el tiempo he llegado a la conclusión de que los nuevos hábitos de compra y consumo hacen necesaria una renovación de los negocios para hacer frente a las demandas básicas de los clientes. Es fundamental analizar el punto de venta, para facilitar el consumo y conservar a los clientes. Cualquier negocio a pie de calle necesita saber cómo percibe su cliente el negocio, los productos y/o servicios.
Con objeto de adecuar el punto de venta a la demanda actual, nuestros esfuerzos se centran en mejorar desde el espacio interior hasta el escaparate. Lograremos nuestros objetivos: optimizando la señalización exterior, el visual merchandising y todo aquello que permita comunicar los tres conceptos básicos que manejamos en nuestro trabajo; innovación, competitividad y mercado.
«Tener siempre en cuenta que, un punto de venta a pie de calle tiene éxito por lo que transmite desde fuera, pero después hay que convencer con lo que se vende desde dentro, con el producto, el servicio y el precio».
ERICA LIQUETE
Licenciada en Publicidad y relaciones públicas.
Hoy en día la supervivencia de muchas empresas depende del mercado exterior.Vivimos en un mundo global, donde las distancias y los mercados se han unificado, donde el ámbito local está saturado. No debemos tener miedo, hay que entender el mundo como un escenario mayor donde actuar.
Este campo de actuación nos exige un mayor esfuerzo para comprender otros mercados, otras formas de actuación, hábitos y costumbres de consumo. Esto no debe asustarnos, al contrario, debe motivarnos. Es importante tener una visión más abierta y competir en mercados donde la innovación puede ser entendida de maneras diferentes. El propio mercado será el encargado de contarnos cómo actuar.
«Nunca deis nada por hecho, siempre hay que escuchar al mercado, nadie mejor que él nos dirá lo que necesita y cómo quiere que se lo ofrezcamos. Porque el mercado son personas, y a las personas les gusta ser escuchadas, en cualquier lugar del mundo».
LIDIA ALONSO
Licenciada en Administración de empresas y gerente de IN& Out Advanced Consulting.
Mi carrera profesional me ha enseñado que la supervivencia de cualquier empresa depende básicamente de tres conceptos: innovación, competitividad y mercado. Esta es la base de nuestro negocio: ayudar a cualquier actividad económica a evolucionar. Es importante dar un servicio excelente al mercado donde la innovación le permita evolucionar como empresa, un servicio que mejore la competitividad en su entorno. Pero toda esta labor, además, hay que saber comunicarla, algo difícil en los tiempos que vivimos, donde la comunicación está saturada.
«No lo olvidéis: innovación, competitividad y mercado, pero siempre comunicando».
MARINO MONTERO
Licenciado en derecho y gerente de G&M Legal Services.
Hoy en día la supervivencia de muchas empresas depende del mercado exterior.Vivimos en un mundo global, donde las distancias y los mercados se han unificado, donde el ámbito local está saturado. No debemos tener miedo, hay que entender el mundo como un escenario mayor donde actuar.
Este campo de actuación nos exige un mayor esfuerzo para comprender otros mercados, otras formas de actuación, hábitos y costumbres de consumo. Esto no debe asustarnos, al contrario, debe motivarnos. Es importante tener una visión más abierta y competir en mercados donde la innovación puede ser entendida de maneras diferentes. El propio mercado será el encargado de contarnos cómo actuar.